16/5/07
MOTOROLA D&G
Todos nos peleamos por tener el móvil más novedoso y moderno y de ésto son plenamente conscientes todas las empresas... por eso Dolce & Gabana no a querido ser menos y a lanzado su propio móvil con su marca. Motorola en color dorao , color propio de la imagen de la marca.
Aqui teneis un video donde podeis observarlo:
http://www.youtube.com/watch?v=ZaeDbgF158o&mode=related&search=
LA TELEVISIÓN INTELIGENTE

27-05-02 // 18:34h
Más información en: http://www.acceso.com/www.techfoundries.com
TRANSPORTE DEL FUTURO
El sueño de cualquier conductor atrapado en un cola de tráfico es poder apretar un botón, subir encima de los coches alrededor y volar a casa, llegando justo a tiempo para la cena. Según los últimos avances tecnológicos, este sueño – o en otras palabras un vehículo práctico que permite llevar a sus pasajeros unos 322 kilómetros por el aire y hasta 24 kilómetros por tierra – tardará todavía una décadas en llegar. Pero ingenieros de la NASA, de Boeing Co. Y otras empresas punteras dicen que los fundamentos para crear un vehículo de estas características ya existen.
De hecho desde hace décadas, equipos de investigación han estado intentando construir vehículos de este tipo. El problema es que la mezcla de coches y aviones es una mezcla cara y complicada, pero no por ello inalcanzable. En la NASA, el primer objetivo es transformar aviones pequeños y dentro 5 años investigadores de la NASA esperan desarrollar tecnología que permite crear un avión pequeño que pueda salir de aeropuertos regionales, cueste menos de $100,000 (83,192 Euros), hace tan poco ruido como una motocicleta y cuyo funcionamiento es tan sencillo como el de un coche. Aunque no tendría capacidad de ir sobre la tierra, su ventaja sería que su sencillez permitiría a las personas normales utilizarlo para viajar distancias cortas.
Dentro de 10 años la NASA espera haber creado la tecnología que permite ir de puerta a puerta. Es decir, vehículos que, aunque su esencia central sería siendo la de un avión pequeño, fuesen capaces de ir sobre tierra, una distancia corta. Por ejemplo serían capaces de aterrizar en el aeropuerto más cercano y luego ir a casa sobre tierra. Dentro de 15 años la NASA pretende disponer de la tecnología que permite fabricar vehículos que puedan ir por aire y tierra en los que quepan hasta 4 pasajeros y que sean capaces de hacer despegues verticales. Una vez perfeccionados estos nuevos vehículos del futuro, tardarán un poco más hasta llegar al mercado – según algunos expertos hasta 25 años. No obstante, equipos de investigación de Boeing en Seattle ya han creado un modelo en miniatura de una mezcla de helicóptero y coche híbrido que le ayuda a la empresa comprender qué hace falta para convertir en realidad el concepto de un coche volador.
Su objetivo es crear un coche que vuela que cueste lo mismo que un coche de lujo y que resulte tan económico en cuanto a combustible, y tan fácil de conducir y de mantener. Por otra parte, empresas más pequeñas también están desarrollando tecnología que permita fabricar coches que vuelan. Moller Internacional ya ha fabricado un prototipo llamado Skycar (“coche del cielo”) diseñado para hacer despegues verticales, volar hasta 1.126 kilómetros y conducir distancias cortas sobre carreteras. Según la empresa, los coches saldrán al mercado a un precio que redondea el millón de dólares, y sus conductores necesitarán un carnet de piloto de avion. Por lo visto más de 100 personas ya han pagado una fianza de $5.000 para conseguir uno de los primeros ejemplares que salgan al mercado.
AGENADS ELECTRÓNICAS Y EN QUÉ FIJARSE PARA COMPRAR UNA

Los PDA cumplen esa función. Los asistentes digitales personales (PDA, en sus siglas inglesas), son pequeñas agendas electrónicas que se manejan a través de la escritura sobre la pantalla con un bolígrafo específico. Su gran innovación reside en que, a diferencia de las agendas electrónicas clásicas, no vienen con un parque cerrado de programas a los que el usuario se debe ceñir, sino que pueden ser cargadas con las aplicaciones más interesantes para él, igual que ocurre con un ordenador doméstico. Por eso, estas agendas sirven para todo lo que sirvan sus programas.
Peso y tamaño Un PDA es para llevarlo siempre a cuestas, por lo tanto, cuanto más pequeño y ligero sea, más cómodo resultará.
Tipo de pantalla Debe ser grande y cómoda de leer, no escatime.
Color No es, ni mucho menos, un requisito imprescindible. De hecho, un PDA con pantalla a color consume mucha más batería. Piense el uso que le va a dar y si le compensa este elemento.
Capacidad de expansión Sea previsor, quizá algún día quiera añadir un módulo que convierta a su PDA en una cámara fotográfica o en un GPS. O, puede que quiera añadirle más memoria. En cualquier caso, procure que su PDA admita añadidos.
Sistema operativo Escoja el sistema operativo Palm (el PDA en sí no tiene por qué ser de esta marca) si desea una agenda más económica y, normalmente, más fácil de usar. Sin embargo, decántese por Pocket PC si a cambio de gozar de funciones multimedia está dispuesto a un desembolso mayor, gastar más batería y sólo trabajar con ordenadores equipados con Windows.
Conexiones Si su ordenador le permite usar USB, asegúrese de que la conexión del PDA sea a través de este puerto (es más rápido y cómodo que el tradicional serie). Además, debe tener infrarrojos. Si tiene una tarjeta wi-fi o Bluetooth, mejor.
Tipo de baterías Los modelos de gama más baja funcionan con pilas alcalinas, mientras que los de gama alta utilizan baterías de Ion-litio (pueden recargarse cuando el usuario desee).
LO ÚLTIMO EN JUEGO DE VIDEOS
No tendremos jetpacks aunque ya estemos algunos años después del cambio de milenio, pero ya se están desarrollando aplicaciones que pueden ser controladas directamente por ondas cerebrales. CBBC Newsround SCI TECH Brain-controlled video game made cuenta la historia de un video juego que se trata de mantener a un bicho caminando balanceándose sobre una cuerda, y se le controla concentrándose en dos imágenes intermitentes en pantalla. Las ondas cerebrales generadas por concentrarse en uno u otro lado de la pantalla son recogidas por electrodos especiales y pasadas como comandos a los juegos. Obviamente no está en venta sino que es un proyecto de investigación, pero ya vamos en camino. Avísenme cuando pueda prescindir del celular y me pueda comunicar telepáticamente.
¿QUÉ ES EL DRIRON?

TELÉFONO PIZARRA

CARRITO INTELIGENTE

¿Qué pasaría si el carrito del súper se convirtiera en una PC rodante capaz de analizar los hábitos de compra de cada cliente y ofrecerle sus productos preferidos a mejor precios? Sería un escándalo.Safeway, la tercera cadena de supermercados de los Estados Unidos está testeando el primer "carrito inteligente" en su coqueto mercado de Moraga, cerca de San Francisco, cuya clientela consume productos de alta gama, y en su rústico local de Cameron Park, en California, un pueblo rural habitado mayoritariamente por granjeros. El carrito "Magellan" lleva una pequeña computadora sujeta en su manubrio que tiene una ranura por la que el cliente debe pasar su tarjeta del "Safeway Club", una identificación como la que muchos otros supermercados y tiendas emplean para obtener los datos de sus clientes ofreciéndoles a cambio descuentos y premios.Los datos contenidos en la tarjeta le permiten a la computadora del carrito identificar al cliente que lo conduce e ingresar en su archivo personal para, luego, seleccionar cuatro productos que la tienda le ofrece a precios especiales. La computadora no sólo tiene acceso a la lista de artículos que el cliente en cuestión adquiere con mayor frecuencia sino que, además, "sigue atentamente" su recorrido por entre las góndolas para reproducir pequeños videos publicitarios de la mercadería más a mano. Los directores de Safeway están completamente seguros de que esta nueva tecnología resultará "amigable" para sus clientes y les permitirá potenciar sus ventas. A medida que aumenta la competencia de las empresas gigantes, como Wal-Mart, la satisfacción del cliente se vuelve un aspecto cada vez más y más relevante para los más importante para los ejecutivos de los supermercados. Los jefes de Safeway consideran que los clientes aprovecharán, además, otras ventajas que ofrecen los carritos inteligentes, como, por ejemplo, los mapas de los locales, las listas de precios y otros datos. Por su parte, algunas organizaciones dedicadas a la defensa del consumidor temen que los nuevos carritos sólo beneficien con grandes descuentos a los clientes que más gastan, y le den poco o nada a los clientes más pobres. "Me preocupa que este tipo de tecnología termine marginando a algunas personas'", dijo John Vanderlippe, director de Consumidores Contra la Invasión de la Privacidad. Según su punto de vista, ciertos grupos demográficos, como los solteros, podrían resultar muy desfavorecidos. Es que, por ejemplo, la computadora podría sacar la conclusión de que un hombre soltero genera menos ganancias que una madre que hace las compras para toda una familia y, por lo tanto, no le ofrecería ningún descuento. Por extraña que parezca, la especulación es válida, ya que los supermercados tienen poderosos incentivos para aplicar este tipo de discriminación de precios. Datos del sector revelan que el 30 por ciento de los clientes genera el 75 por ciento de las ventas, por lo que parece lógico que los mercados ofrezcan ventajas a los que gastan más. "Los mejores clientes de los supermercados reciben el peor trato", opina Arthur Middleton Hughes, vicepresidente de la banca de datos CSC Advanced Database Solutions. Por ejemplo: los clientes que compran más tienen que hacer las colas más pesadas, mientras que los que compran poco, tienen cajas rápidas. "Dar a los mejores clientes los mejores descuentos sería una forma de compensarlos, entre otras cosas, por ‘comerse’ las colas más largas", agregó Hughes. Pero la tecnología también podría perjudicar a los grandes compradores. Si, por ejemplo, el carrito inteligente determinara que una madre compra mermelada para los niños todas las semanas, cualquiera sea el precio al que se la ofrece, dejaría de ofrecerle descuentos para ese producto. Aunque Safeway se niega a discutir sobre el proyecto, durante una visita de una hora a su local de Moraga, sólo tres clientes usaron los nuevos carritos. Una de ellos, Helen Rosenberg, dijo que usa la computadora por los descuentos, pero aclaró que no le gusta: "Es horrible, te vigilan sin parar. Safeway debería olvidarse de estos aparatos y bajar sus precios para todos los clientes".
PICADILLY CIRCUS
¡Qué varvaridad! está claro que viendo este vídeo de Picadilly Circus en mitad de una de las ciudades más empresariales del mundo, nos podemos dar cuenta de que quien tiene puede. ¿qué es lo que quiero decir con esto? el marketing y la publicidad han ido cambiando y evolucionando con el tiempo y hemos pasado de obsevar los carteles o vallar publicitarias a verlos en animación como si de gigantescas pantallas televisivas se tratara. La verdad es que la calidad de los vídeos publicitarios que se observan en estas vallas publicitarias son excelentes y no me cabe la menor duda que duchos anuncios cuestan millones y millones de las antiguas pesetas.
Por eso no nos puede extrañar que las marcas que aparecen hoy en día en esta fachada de edificio de la antigua plaza revolucionaria hippie de Londres sean : Coca Cola, MC Donald´s, Samsung, Sanyo, TDK y Budweiser. Una gran inversión cuya tecnología es realmente sorprendente pero que evidentemente supone una gran publicidad tanto por el lugar donde está situado y por cómo puede llegar a llamar la atención.
¿quién no miraría estos carteles si los viera al salir de su casa?
¿MARINA D´OR EN LONDRES?
Marina d´Or un lugar de vacaciones. Lugar situado en Oropesa del Mar, Castellón es un lugar que últimamente está teniendo un gran marketing publicitario. Lo que venden es un lugar agradable de vacaciones, donde venden apartamentos pero también ofrecen muchos más servicios. Lo más conocido que presentan es un gran balneario que atrae a un gran número de turistas que buscan relajarse, pero además tienen la ventaja de que están situados en primera línea de mar y han creado una gran número de restaurante y sevicios de ocio.
Gracias a las nuevas tecnologías este complejo urbanístico y turístico está logrando llegar a un gran número de posibles turistas. En primer lugar están llevando a cabo grandes anuncios en medios masivos para darse a conocer en varios países, además están utilizando internet como una buena manera de publicitarse y no sólo eso si no que además tratan de llevar a cabo las tecnologías más avanzadas en sus servicios y la accesibilidad a sus establecimiento en muchas de las ciudades europeas.
Aqui tenemos una fotografía tomada este fin de semana del establecimiento de Marina d´OR en mitad de Oxford Street, y se puede observar los grandes carteles publicitarios por todas las paredes del establecimiento. Además aunque no me dejaron fotografiar dentro, tenían grandes pantallas de televisión donde permanentemente aparecían imágenes de oropesa del mar.
¿no os parece increible que un pueblo turístico de Castellón halla utilizado tan bien las herrmaientas del marketing y se halla arriesgado a implantar este establecimiento en Londres?